Las islas griegas menos turísticas que debes conocer

Aquí descubrirás

Grecia es un destino soñado para muchos, famoso por su increíble belleza natural y su rica historia. Sin embargo, no todas las islas griegas están abarrotadas de turistas. En este artículo, exploraremos las islas griegas menos turísticas que debes considerar para tus próximas vacaciones.

Descubrirás un mundo donde la tranquilidad y la autenticidad se encuentran en cada rincón, lejos del bullicio de las islas más conocidas. Un viaje por las islas menos visitadas, donde la belleza natural y la cultura se entrelazan perfectamente.

¿A dónde ir en lugar de Santorini?

Si bien Santorini es icónica por sus impresionantes puestas de sol y sus casas blancas, hay islas griegas igual de hermosas que ofrecen una experiencia maravillosa sin multitudes.

  • Una opción es Naxos, conocida por sus playas infinitas de arena dorada y su rica historia. Perfecta para quienes buscan autenticidad.
  • También puedes explorar la isla de Milos, famosa por sus formaciones rocosas y sus calas escondidas de aguas turquesas. Un paisaje tan fotogénico como Santorini, pero sin aglomeraciones. Si la visitas no dejes de disfrutar de un paseo en barco a uno de los lugares más impresionantes de la isla ➦ Las cuevas de Kleftiko.
  • Considera visitar Folegandros, con su pintoresco pueblo encaramado en el acantilado es uno de los más bellos de Grecia. El ambiente es tranquilo incluso en temporada alta, aquí podrás disfrutar de auténticas tabernas griegas y una hospitalidad sin igual.

Además de su belleza y ambiente relajado, estas islas se encuentran a tan solo 1 o 2 horas en ferry desde Santorini, por lo que son perfectas como alternativa o incluso para combinarlas en un mismo viaje.

En resumen existen muchas islas griegas alternativas a Santorini que merecen ser descubiertas.

¿Cuáles son las islas griegas menos conocidas?

Si buscas escapar del bullicio de las rutas clásicas, las islas griegas menos turísticas son verdaderas joyas aún por descubrir. Citera, por ejemplo, te sorprenderá con su mezcla de naturaleza virgen, pueblos encantadores y una historia profundamente ligada al mito de Afrodita.

Ítaca, por otro lado, seduce con sus montañas verdes, calas escondidas y esa aura mítica que evoca la Odisea de Homero si eres un amante de la naturaleza y la historia es tu destino ideal.

Aquí hay algunas otras islas griegas menos conocidas que te recomiendo visitar:

  • Chios: famosa por sus pueblos medievales como Mesta y Pyrgi, y por ser el único lugar del mundo donde se cultiva el mastique, una resina aromática con siglos de historia.
  • Amorgos: Una isla escarpada y salvaje, famosa por el Monasterio de Hozoviotissa colgado de un acantilado, y por sus aguas azul intenso, escenario de la película El Gran Azul.
  • Syros: Capital de las Cícladas, mezcla arquitectura neoclásica con auténtica vida griega. Ermoupoli, su ciudad principal, tiene un teatro que recuerda a la Scala de Milán.

Cada una de estas islas tiene su propia esencia y encanto, alejándote del turismo masivo.

Las islas griegas más tranquilas para encontrar descanso y autenticidad

Grecia tiene islas lejos del bullicio turístico donde el tiempo parece detenerse. Estas islas poco conocidas ofrecen paisajes serenos, playas poco transitadas y un ritmo de vida pausado que invita al descanso.

Hydra, donde el silencio manda.

Esta isla del golfo Sarónico es única por una razón muy especial: no se permiten vehículos motorizados.

Solo burros, bicicletas y tus propios pies. El resultado es un silencio que solo rompe el mar y el canto de las cigarras.

  • Cómo llegar: Hay ferries frecuentes desde el puerto del Pireo (Atenas), unas 2h.
  • Ideal para: escapadas desde Atenas, si eres un artistas o amantes del slow travel.

Isla de Sifnos, sabor y senderos auténticos.

Con sus pueblos blancos, iglesias de cúpula azul y excelente gastronomía, Sifnos combina belleza y serenidad sin renunciar a servicios de calidad.

Si visitas la isla no dejes de probar su famoso revithada (guiso de garbanzos) o caminar por sus antiguos senderos.

  • Cómo llegar: Ferry desde el Pireo. El viaje dura unas 5h, dependiendo del tipo de ferry.
  • Ideal para: foodies, senderistas y viajeros con gusto por lo auténtico.

Kimolos, un rincón secreto del Egeo.

Justo al lado de Milos, pero mucho menos conocida. Kimolos es pequeña, rural y muy tranquila.

Sus playas como Prassa o Aliki son de las más puras del Egeo. El pueblo principal, Chorio, parece detenido en el tiempo.

  • Cómo llegar: Ferry desde Milos (unos 30 min) o desde el Pireo con escala.
  • Ideal para: desconectar, si deseas viajar en solitario o quieres desconectar totalmente con tu pareja.

Samotracia, la isla de los dioses.

Samotracia es un lugar donde la mitología y la naturaleza se abrazan. Famosa por los enigmáticos Misterios de Samotracia, ritos religiosos secretos que aún hoy intrigan a historiadores y viajeros.

Esta isla griega conocida por pocos ofrece montañas sagradas, cascadas, bosques frondosos y aguas termales.

  • Cómo llegar: Ferry desde Alexandroupoli (Grecia continental).
  • Ideal para: Amantes del senderismo, la espiritualidad antigua y si buscas una Grecia totalmente distinta.

Descubre más sobre esta enigmática isla y sus misterios aquíIsla de Samotracia.

¿Cuáles son las islas griegas baratas y bonitas?

Viajar a las islas griegas menos turísticas es mucho más asequible que visitar lugares como Santorini o Mykonos. Si buscas islas griegas bonitas y económicas donde puedas disfrutar de la tranquilidad, el mar y la cultura local sin multitudes, estas opciones te interesarán:

Naxos es conocida por ser una de las islas más económicas en comparación con destinos más populares. Es fácil encontrar alojamiento a buen precio y comer bien sin gastar mucho. Además, sus playas son amplias y poco masificadas, lo que la convierte en una excelente alternativa.

Otra isla económica es Kythnos, una isla tranquila con ambiente local famosa por sus aguas termales y sus tranquilas playas. Aquí no encontrarás grandes complejos turísticos, pero sí alojamientos familiares y precios razonables.

En Ikaria, es una de las islas griegas menos conocida. Famosa por la longevidad de sus habitantes, esta isla ofrece una experiencia distinta. Sus playas salvajes, sus pueblos auténticos y su cocina tradicional te permiten vivir Grecia de una forma mucho más genuina. Además, es una de las islas más baratas para alojarse varios días.

¿Qué tienen de especial las islas griegas menos turísticas?

Si lo que te apetece es escapar de las multitudes y vivir algo más auténtico, debes visitar las islas menos conocidas de Grecia. Aquí te esperan pueblos tranquilos con gente local que aún tiene tiempo para charlar y tradiciones que siguen vivas, en lugar de espectáculos preparados para turistas.

El ritmo es otro y eso se agradece. Es ideal para desconectar del ajetreo diario y recargar energías.

El ritmo de vida pausado de estas islas te permite relajarte y disfrutar de tu entorno. Pasar el día entre playas tranquilas, paisajes casi vírgenes y comidas largas con vistas al mar.

Si te va eso de perderte por sitios tranquilos y poco conocidos hay islas griegas poco turísticas que merecen un hueco en tu lista. En Tinos, Amorgos o Leros aún es posible viajar sin prisas, conectar con la vida local y disfrutar del mar sin agobios.

Cómo visitar las islas menos concurridas de Grecia

Todas estas islas son ideales para pasar el tiempo explorando playas solitarias y disfrutando de la gastronomía local en un entorno relajado que cuesta encontrar en otros sitios más turísticos.

Si puedes visitarlas en junio o septiembre mejor todavía, disfrutarás de un clima ideal sin las multitudes del verano. Eso sí, estas islas no tienen aeropuertos, así que llegar en ferry forma parte de la experiencia: un viaje lento, como debe ser.

Visitar las islas griegas menos turísticas requiere un poco más de planificación, pero nada complicado.

Los ferris conectan bastante bien las islas más conocidas con otras más pequeñas, así que es fácil ir combinando. Eso sí, si vas en temporada alta, reserva los billetes con antelación. Y una vez allí, moverse en bici o scooter es una forma genial de explorar sin prisa y sin depender de horarios.

Lo que te puedes estar preguntando sobre las islas más tranquilas de Grecia

¿Qué isla griega tiene menos turismo?

Si lo que buscas es escapar de las multitudes, Ítaca y Citera son dos buenas opciones. Son de las islas griegas con menos turismo que conservan ese aire tranquilo que cuesta encontrar en otros sitios. Tienen paisajes preciosos, mucha historia y un ritmo de vida mucho más relajado.

Ideal si te apetece explorar sin prisas y sin agobios.

¿Cuáles son las islas griegas más tranquilas?

Folegandros y Hydra se llevan la palma si hablamos de tranquilidad. Folegandros tiene ese rollo desenfadado que te hace bajar el ritmo casi sin darte cuenta.

Hydra es puro silencio. Como no se permiten vehículos motorizados el ambiente es sereno, sin ruidos, sin prisas. Es de esos lugares donde desconectar no es una opción, es lo único que apetece.

Ambas son perfectas si lo que buscas es paz, mar y calma de verdad.

¿Cuál es la isla más bonita de las islas griegas?

Aquí ya entramos en terreno subjetivo, porque depende mucho de lo que busques. Pero muchas personas consideran que Milos y Naxos tienen una belleza inigualable.

Milos enamora por sus aguas cristalinas y sus paisajes de ensueño. Y Naxos lo tiene todo: playas, montañas y pueblos tradicionales que fascinan a los visitantes.

¿Cuáles son las 5 mejores islas de Grecia?

Esto depende un poco de lo que busques, claro. Pero si tuviera que elegir cinco islas griegas que merece la pena conocer sí o sí, me quedo con estas:

  • Naxos: tiene de todo: playas, pueblos con encanto y buen ambiente.
  • Milos: sus paisajes y calas parecen sacados de otro planeta.
  • Folegandros: tranquila, bonita y con ese aire relajado que engancha.
  • Citera: perfecta si te apetece una isla menos turística y con mucha historia.
  • Ítaca: ideal para perderte y reconectar con lo simple.

Cada una de estas islas ofrece algo único así que depende más de tu ritmo que de la isla en sí.

Todas estas islas conservan la esencia pura del Mediterráneo: playas solitarias, pueblos con encanto, comida casera y una hospitalidad que te hace sentir como en casa sin prisas ni multitudes.

Explorar las islas griegas menos turísticas es una oportunidad para descubrir la auténtica Grecia y disfrutar de experiencias inolvidables.

Artículos Relacionados

Subir